Dibujos en Lápiz

EL TODOPODEROSO GRAFITO...

      ¿Para qué negarlo...? Uno de los objetos artísticos con más poder sobre nuestra existencia es el omnipresente grafito. Los lápices negros son una presencia constante en todas las casas...

     Y más todavía si en esa casa habitan niños o artistas...

     O niños Y artistas...

     O, en casos extremos, NIÑOS ARTISTAS... (mi madre ha revoleado más de una chancleta cuando le usaba las paredes como lienzo... ¿Quién no ha pasado por lo mismo...?)

Ecus en el Pincel de los Demás...

¡DIBUJEN UNA ECUS...!

     Cruzando algunas palabras con Jeremías Urtubey, el otrora dibujante de El Consejo de la Justicia, me dijo que tenía un dibujo de Ecus inédito, y que era un homenaje al Tarzán de Disney.

     Me envió una copia del mismo, y demás está decir que me encantó. Y para que ese dibujo no se quede en el limbo, me propuse hacer ésta entrada como un muestrario de todos aquellos que han ofrecido sus pinceles para dibujar a Ecus.

La última historia de Ecus

CUANDO LAS MANOS Y LOS BOLSILLOS NO SON SUFICIENTES...

     Mientras se publicaba H de Héroes 3, todos los miembros del staff estábamos trabajando en la revista siguiente. De hecho, el nuevo guión de Ecus (el que correspondería a H de Héroes 4) ya estaba en proceso de dibujo, aunque jamás logré terminarlo...

     Craso error, traté de seguir adelante aún con la mano estropeada. Me negaba a reconocer que una tonta enfermedad estaba afectando mi capacidad... Apenas podía sostener un pincel o un plumín, pero me aferraba a la idea de que los tratamientos médicos me ayudarían, cosa que al final no ocurrió.

H de Héroes 3

UNA MANO LASTIMADA Y EL INICIO DEL FIN

     Para principios del 2001 ya habíamos arrancado con el nuevo número, y el guión de Ariel me sorprendería gratamente.

     Ese número de Ecus sería un homenaje para los personajes femeninos de la historieta (y también de otros medios, je) y la idea era agregar referencias a la mayor cantidad posible de dichos personajes.

     Muchas de las referencias me las marcó Ariel, pero me dio rienda suelta para meter otras en dónde más me gustara.

H de Héroes 2

PROBLEMAS PARA ECUS, Y NO POR CULPA DE LOS VILLANOS...

     En una de las reuniones, y a menos de dos meses para Fantabaires 2000, nuestro editor Luis Díaz tiraría un comentario lapidario:

     “Todo el mundo saca el número 1 de su revistita para Fantabaires, pero esos cómics nunca más aparecen... Si sacamos nuestro Número 1 para la convención, nos van a tildar como otra revista del montón que nunca más va a volver a aparecer...”

     Las palabras de Luis eran durísimas, pero muy ciertas...

H de Héroes 1

UN NUEVO COMIENZO PARA VIVI

     El nombre de la revista estaba listo...

     El formato estaba listo...

     Los equipos creativos estaban listos...

     La tapa, creada por Roberto y presente aquí mismo, estaba lista....

     Tal como mencioné antes, se dejó el fanzine "Discípulos" en manos de otros alumnos de la EAH y pusimos manos a la obra.

     Aún quedaban unos meses para la convención de historieta Fantabaires 2000, calculando terminar el número 1 para presentarlo en dicho evento. Y, obviamente, los problemas dirían presente, como todo proyecto nuevo que se precie de tal...

La previa a la Revista

DANDO FORMA A "H DE HEROES"

     Recuerdo que el nombre de la nueva revista surgió durante una charla en un local de Wendy´s, al igual que muchas otras ideas. Nos juntábamos en un local que estaba en Caballito, en un tiempo donde Wendy´s le hacía competencia a la cadena del payaso maquiavélico. *

     A medida que el nuevo proyecto tomaba forma, se decidió que la revista sería en formato antología (con varias historietas) y todas sus historias tratarían sobre superhéroes argentinos. Y el trabajo siguiente fue armar los equipos creativos de la nueva revista, que quedarían asi:

- Luis Díaz (Guión) y Roberto Viacava (Dibujo) trabajarían con Estigma.
- Cristian Markevitz (Guión) y Jeremías Urtubey (Dibujo) le darían vida a El Consejo de la Justicia.
- Carlos Galán (Guión) y un dibujante cuyo nombre no recuerdo harían El Purificador.
- Finalmente, Ariel de la Fuente (Guión) y yo (Dibujo) traeríamos a Ecus a la nueva revista.

     Salvo Ecus, todos los proyectos eran nuevos, creados para H de Héroes, por lo que Ariel tuvo que adaptar el trasfondo de Ecus para darle un nuevo inicio, trasladando la historia 2 años hacia adelante, con Viviana Báez teniendo 16 años cumplidos.

Discípulos 2 - Capítulo 3 de Ecus

UN ESPANTO INICIAL Y LA ESPERANZA DE ALGO MAS

     Por fin, llegamos al fanzine Discípulos Número 2, publicada en julio del 2000. Todavía recuerdo el horror que sentí al leer la primera página del guión. No recuerdo las palabras exactas, pero el mismo decía algo así como:

     "Plano aéreo general de un parque de diversiones. Se tiene que ver una montaña rusa, una calesita, autitos chocadores, un puestito de venta, y mucha gente..."

     ¿LO QUEEE!!!??? AAAHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

     Creo que, de todo el tiempo invertido en ese número, la cuarta parte del mismo lo usé para terminar la primera viñeta de la página 1... Desde ese día, odio los parques de diversiones...

Discípulos 1 - Made in Argentina

TRABAJANDO HORAS EXTRAS

     En la misma Discípulos Número 1, terminé dibujando dos historietas.

     Lo ocurrido fue bastante curioso. Salvador Bruni, el dibujante de Carlos Galán (guionista de ésta historia) se unió a la troupe de Titanes en el Ring y ya no pudo dedicarle tiempo a dibujar.

     Por ese entonces, yo estaba terminando el capítulo 2 de Ecus. Todavía faltaba un mes y medio para mandar el fanzine a imprenta, y me preguntaron si llegaba a dibujar ésta historia en ese tiempo. Dije que iba a hacer el intento, porque tenía un par de parciales en el medio y, honestamente, no estaba seguro de poder terminarla...

Discípulos 1 - Capítulo 2 de Ecus

IMPROVISANDO CON NUEVOS ESTILOS


     Y llegamos al número 1 del fanzine Discípulos.

     Antes de terminar el número "0" del fanzine, vimos con Ariel y el resto de los chicos la posibilidad de cambiar el estilo de Ecus. Mi propio estilo de dibujo tenía algunas influencias del manga (historieta japonesa), y para el siguiente capítulo adapté algunos detalles (como los rostros, por ejemplo) a un estilo mas cartoonesco, propio de los dibujos animados que estaban en boga en ese entonces (como Batman Animated) y que aún se ven hoy en día.